Activar los errores en PrestaShop hace que nos muestre mensajes de error que en el modo normal no se muestran:

  • En algunas ocasiones algo está fallando y lo único que nos muestra PrestaShop es una página en blanco, activando los errores, normalmente, se mostrará el error que lo causa.
  • Posibles problemas dentro de consultas sql.
  • Advertencias si algún fragmento de código es erróneo para la versión que tenemos instalada de PrestaShop.

Por lo tanto, activar el reporte de errores en PrestaShop es de gran ayuda.

¿Cómo activar el reporte de errores en PrestaShop 1.6?

Tenemos que modificar el archivo defines.inc.php, que se encuentra dentro de la carpeta config. Buscamos las siguientes líneas de código, que se encuentran en aproximadamente la línea 29:

/* Debug only */
if (!defined(‘_PS_MODE_DEV_’)) {
define(‘_PS_MODE_DEV_’, false);
}

en ellas, debemos cambiar «false» por «true», dejando así el código:

/* Debug only */
if (!defined(‘_PS_MODE_DEV_’)) {
define(‘_PS_MODE_DEV_’, true);
}

y guardamos. Con esto ya tendríamos activado el modo debug o de errores en nuestra instalación de PrestaShop.

No olvides, una vez hayas solucionado el problema, volver a cambiar el archivo defines.inc.php y dejarlo como estaba con la opción «false» para que no arroje posibles errores en el navegador.

 

¿Cómo activar el reporte de errores en PrestaShop 1.7?

La versión 1.7 de PrestaShop nos permite activar el modo debug sin tener que tocar código. Dentro de Parámetros avanzados > Rendimiento en el apartado Debug mode:

Modo debug en PrestaShop 1.7

Si lo queremos activar directamente modificando código, sería exactamente igual que en la versión 1.6.

De nuevo, no olvides volverlo a desactivar cuando hayas acabado 😉

 

Suscríbete al Newsletter

No te pierdas nada!

Gracias por tu suscripción!

Share This